La logística está experimentando cambios rápidamente gracias a la visión artificial, una tecnología que sirve de refuerzo para empresas a la hora de optimizar sus tareas y mejorar la eficiencia en los almacenes.
En un mercado competitivo, las empresas buscan reducir costes y la mejora de precisión en sus procesos, la logística inteligente respaldada por la visión artificial se ha presentado como una solución para ello.
¿Qué es la Logística Inteligente?
La logística inteligente hace uso de distintas tecnologías como son la Inteligencia Artificial, el internet de las cosas (IoT) y la automatización para la mejora de procesos logísticos.
Esta permite una toma de decisiones basada en datos en tiempo real, mejorando así la precisión y reducción de errores. La visión artificial sirve para optimizar diferentes áreas del almacén al permitir que los sistemas puedan “ver” y procesar imágenes.
Visión Artificial en la Logística
La visión artificial aplica cámaras y sensores para gestionar inventarios, picking y clasificación de productos de una forma más rápida y precisa que los humanos. Esto permite una eficacia operativa al identificar un producto, ubicarlo correctamente y conseguir un flujo de trabajo continuo y sin errores.
A diferencia del trabajo humano, esta tecnología puede trabajar sin descanso, garantizando así una mayor productividad y ejecución continua de tareas. Los sistemas de visión artificial de Nevitec, como su plataforma de análisis visual, pueden ser integradas con otros equipos de automatización para crear un ecosistema logístico completamente automatizado y eficaz.
Optimización de la Gestión de Inventarios
La gestión de inventarios ha experimentado un alto impacto con la incorporación de visión artificial en ella. Los sistemas pueden controlar en tiempo real qué productos se encuentran disponibles, cuáles deben ser repuestos y cuáles no se encuentran en su lugar correcto. Esta visibilidad instantánea minimiza los errores de inventario y mejora la toma de decisiones. Los sistemas de gestión de inventarios logran un monitoreo avanzado, permitiendo así que las empresas mantengan un control estricto sobre existencias . Su automatización es capaz de eliminar errores humanos y un ahorro de tiempo, optimizando así los recursos disponibles.
Mejora del picking y clasificación de productos
La selección de productos para su envío, es un proceso crítico dentro de los almacenes. Gracias a la visión artificial, los sistemas pueden identificar rápidamente productos correctos y dirigir a los empleados o robots a las ubicaciones exactas. Como resultado de su implantación se consigue agilizar el proceso y reducir errores.
La visión artificial está capacitada para mejorar la clasificación de productos. Esta técnica puede identificar características como códigos de barras o colores para organizar un almacén sin intervención humana, reduciendo así costes operativos directamente relacionados con la mano de obra. Nevitec cuenta con soluciones de automatización y visión que permiten a los almacenes gestionar el picking de manera exacta y resolutiva.
Inspección de Calidad en tiempo real
La inspección de calidad ha sido beneficiada por la visión artificial. Los sistemas encargados de esta se equiparan con cámaras de alta resolución, consiguiendo así detectar defectos o daños en los productos de manera instantánea. Esto asegura que únicamente los productos que se encuentran en buen estado sean los que llegan a los clientes, reduciendo así las devoluciones y mejorando la satisfacción del cliente.
La inspección constante permite una mayor precisión que las revisiones humanas, por la inexistencia de cansancio o distracción. Las soluciones de inspección inteligente de Nevitec ayudan a ofrecer calidad en cada producto que pasa por el almacén, aumentando así la confiabilidad en operaciones logísticas.
Beneficios de la logística inteligente con visión artificial
Esta tecnología cuenta con los siguientes beneficios:
- Mayor eficiencia: Procesos rápidos y precisos, reduciendo tiempos de espera y aumentando productividad.
- Reducción de costes: A través de la automatización se reducen los costos operativos.
- Visibilidad en tiempo real: Información actualizada sobre el inventario facilitando la toma de decisiones.
- Mejor calidad y precisión: Mediante la automatización se asegura una correcta selección y clasificación de productos.
- Satisfacción del cliente: Mejor calidad en productos entregados aumentando satisfacción y reduciendo devoluciones.
La logística inteligente está ayudando a empresas a mejorar estos aspectos en sus almacenes, proporcionando ventaja competitiva en el mercado.